Similarte Estudio participa en la exposición “Imaginarios”
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado “Imaginarios”, una exposición que muestra el panorama de la ilustración en Navarra y nos sumerge en el mundo creativo de 44 artistas de diversas generaciones. El resultado es una experiencia muy gratificante, tanto por la variedad temática, como por las técnicas y recursos expresivos utilizados por cada uno de los ilustradores.
En las dos plantas del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela, encontramos desde ilustración digital hasta delicadas piezas realizadas a lápiz o maquetas en “papercraft”, como una representación de un puerto de mar con sus pintorescas casitas y sus barcas. Se trata de una de las obras con la que participo en este proyecto. Además, podréis ver una portada original realizada para una revista y una de las dobles páginas de un cuento ilustrado, ambas elaboradas con recortes de papel.
La muestra se puede ver del 1 de agosto al 22 de septiembre en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona. ¡No os la perdáis!
Firenze è la città dell’arte per eccellenza e un posto che amo. Quale città migliore per organizzare un workshop di “papercut” (taglio della carta) e conoscere le possibilità artistiche e creative di questa arte?
Qual è il workshop?
Il workshop sarà un’introduzione al “Paper cut” (taglio della carta). Vedremo quali possono essere le applicazioni per il settore artistico e pubblicitario. Faremo due attività. In primo luogo, faremo una pratica guidata e creeremo un’illustrazione per mezzo di diversi strati. Nella seconda parte, ogni studente realizzerà un progetto di illustrazione ispirato a testi letterari.
Per chi è?
Per designer, artisti, illustratori pubblicitari e chiunque ami l’arte e l’illustrazione. Questo workshop è anche per coloro che amano svolgere attività creative e vogliono scoprire e tagliare l’arte della carta e godersi una giornata divertente. Questo è più importante.
Qual è la tecnica «papercut»?
La tecnica «papercut» si riferisce all’arte del taglio della carta. Originariamente viene dalla Cina, ma poi si estende al resto del mondo adottando nomi diversi. Da un punto di vista tradizionale e rigoroso, ciò che lo distingue dagli altri stili è che il taglio della carta è realizzato in un unico pezzo, mentre nel collage diversi pezzi e persino materiali sono combinati per creare un’opera. Con il passare del tempo si è evoluto e mescolato con altre tecniche creative.
Materiale
Materiale che lo studente deve portare:
Cartoni bianco A3, circa 10 fogli per persona.
Tavoli da taglio se ne hai. In caso contrario, una copertina nera in plastica A3. Lo useremo come base per tagliare e quindi evitare di danneggiare il tavolo. (Io portaró un po´di copertina nera)
Cuter o bisturi (è un bisturi migliore, ma se non hai io porterai alcuni), forbici, colla per barre.
Cartoni colorate che useremo nella seconda parte dell’attività (A3). Per questa attività non è essenziale sapere come disegnare.
Quando, dove e quanto
SABATO, 9 MARZO (COMPLETO)
Dalle 10:00 h alle 13:00 h e dalle 14:30 h alle 18:00 h. Santa Croce Arte. Piazza Santa Croce 19. Firenze.
*NUEVO WORKSHOP DOMENICA, 10 MARZO (REGISTRAZIONE APERTO)*
Per iscriverti all’attività
Mila García. similarte@gmail.com
Luoghi limitati da un rigoroso ordine di registrazione. Se non c’è un numero minimo di partecipanti, il seminario sarà sospeso.
A proposito di Mila García
Sono Mila García, un’artista spagnola specializzata nel raccontare storie con ritagli di carta. Uso tecniche diverse come «papercut» o «papercraft». Ho creato Similarte, uno studio nato dalla mia passione per la comunicazione e l’arte, dove ho realizzato principalmente progetti editoriali e video. «Sono appassionata delle possibilità creative di piccoli pezzi di carta. Adoro il lavoro artigianale e ogni dettaglio per sviluppare progetti originali che danno un valore differenziale.»
El próximo 26 e enero tendrá lugar un taller de «Papercut» en Pamplona en la Tierra Colabora. Crearemos, entre otras cosas, una historia ilustrada en la que el juego de luces y sombras será protagonista. Durante unas horas disfrutaremos del maravilloso mundo del recorte de papel, nos dejaremos sorprender por sus posibilidades creativas y compartiremos ideas.
¿Qué es el «papercut»?
La técnica del “papercut”, hace referencia al arte del recorte de papel. Originariamente proviene de China, pero luego se extiende por el resto del mundo adoptando distintos nombres. Desde un punto de vista tradicional y estricto, lo que la distingue de otros estilos es que el corte de papel se realiza de una sola pieza, mientras que en el collage se combinan diferentes piezas e incluso materiales para crear una obra. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando y mezclándose con otras técnicas creativas.
Sobre mí
Soy Mila García, artista especializada en contar historias con recortes de papel. Utilizo distintas técnicas como el “papercut” o el “papercraft”. He creado Similarte, un estudio nacido de mi pasión por la comunicación y el arte, donde realizo principalmente proyectos editoriales y de vídeo. “Me apasionan las posibilidades creativas de las pequeñas piezas de papel. Me fascina el trabajo artesanal y cuidar cada detalle para desarrollar proyectos originales que aporten un valor diferencial.”
Material
* Material que ha de aportar el alumno:
2-3 Cartulinas blancas de 50×70 cm.
Cartulinas de colores.
Tablas de corte. Si no tienes, también sirve una tapa negra de encuadernar de plástico de tamaño A3. En caso de traer la tapa negra, aconsejo dos por persona. La utilizaremos de base para cortar y así no estropear la mesa.
Lápiz, goma, cúter o bisturí (es mejor bisturí, pero si no tienes yo llevaré alguno), sacapuntas, tijeras, pegamento de barra y pegamento líquido transparente tipo ‘Supergen’.
Para esta actividad no es imprescindible saber dibujar.
Cuándo, dónde y cuánto
SÁBADO 26 ENERO 2019 De 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h Coworking La Tierra Colabora. Calle Larrabide nº21 bjs. Pamplona. 65 €
¡Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción!
Estas Navidades llegan cargadas de talleres de lo más creativos y divertidos para niños y niñas de 8 a 12 años. Así que afilemos los lápices, preparemos las tijeras y a dejemos volar la imaginación.
A continuación, te explico los cuatro talleres que voy a impartir en los Civivox de Pamplona. Se pueden apuntar a los que más les gusten. Pero no tardes… ¡Las plazas son limitadas!
CREA TU PROPIO ÁLBUM POP UP
Fecha: 26-12-2018 Lugar: Civivox Mendillori Horario: De 17:30 h. a 20:30 h. Para apuntarse: Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona- Teléfono 010 Precio: 4 euros
Inspirándonos en los libros pop-up más originales, como los que muestra la imagen, descubrirán algunos trucos para crear un álbum pop-up. Después, inventarán una historia, la dibujarán y recortarán para finalmente crear su propio álbum. Sin duda, toda una aventura donde la creatividad será la protagonista.
CREA TU PROPIO LIBRO CINEMA
Fecha: 27-12-2018 Lugar: Civivox San Jorge Horario: De 17:30 h. a 20:30 h. Para apuntarse: Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona- Teléfono 010 Precio: 4 euros
¿Conoces Excentric Cinema de Beatrice Coron? Es un libro maravilloso troquelado y plegado, donde la historia se cuenta solo con imágenes, como si de una película de cine se tratara. ¿Creamos un libro Cinema? Yo ya he empezado a inventar una historia sobre una niña que viaja a las estrellas. Además, en este taller jugaremos con varias formas de plegado y, según cómo lo diseñemos, nuestro libro se podrá proyectar sobre una pared como si estuviéramos en un cine.
CREA TU PROPIA HISTORIA EN MINIATURA
Fecha: 03-01-2019 Lugar: Civivox Ensanche Horario: De 17:30 h. a 20:30 h. Para apuntarse: Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona- Teléfono 010 Precio: 4 euros
Este taller es una aventura creativa, ¡todo un reto! Seremos capaces de inventar una historia y dibujarla en un espacio tan pequeño como una caja de cerillas. Para empezar, viajaremos al fondo del mar con el señor pez, un farero que tuvo una extraordinaria aventura con una ballena, o exploraremos espacio en ¡una furgoneta! ¿Qué otras historias inventaremos y crearemos en una caja de cerillas? El 3 de enero lo averiguaremos…
CREA TU PROPIO CUENTO ANIMADO
Fecha: 02-01-2019 Lugar: Civivox Milagrosa Horario: De 17:30 h. a 20:30 h. Para apuntarse: Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona- Teléfono 010 Precio: 4 euros
Llega el momento de acercarnos a los inicios del cine creando un filoscopio. ¿Y qué es eso? Ni más ni menos que un libro animado que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente. Al pasar las páginas con rapidez, estas parecen moverse como si fuera por arte de magia. Pero no es así, ¡es cine!… o casi.
Y esto es todo… ¡Por ahora! Espero veros muy pronto en los talleres.
De octubre a diciembre de 2018, el Teatro Gayarre (Pamplona) acoge la exposición “Historias con alma de papel”, una recopilación de las obras realizadas por la artista Mila García. En la muestra se pueden ver proyectos editoriales, maquetas en miniatura elaboradas para anuncios publicitarios y esculturas creadas con la técnica del “papercraft”.
Todos los trabajos destacan por su marcado carácter artesanal. Para la artista es muy importante el proceso creativo: “Experimentar con el papel, tocarlo, jugar con las texturas y las formas, recrearme en cada pieza y convertirla en una historia”.
La minuciosidad es otra de las características de sus proyectos. Cada una de sus obras invita a recrearse en los detalles que la componen, desde la elección del tipo de papel, el diseño del vestuario de sus personajes, su peinado y los complementos; o bien a perderse, por ejemplo, entre las casas en miniatura que reproducen un puerto de mar y dejan volar la imaginación: “Me fascina diseñar maquetas en miniatura e idear personajes que luego van a cobrar vida. Cada detalle está pensado para crear una determinada atmósfera que lleve al espectador a sumergirse en ese pequeño mundo y, por qué no, a crear su propia historia. Este es uno de los objetivos que persigo también cuando realizo talleres para adultos. Las tijeras, el papel y el lápiz conectan de cierta manera con nuestra infancia. Y éste me parece un interesante punto de partida para despertar la creatividad”.
Finalmente, sus obras transmiten toda su pasión por el laborioso arte del recorte de papel, una técnica que exige mucha paciencia y dedicación.
La muestra que ocupa el vestíbulo, escaleras y primera planta del teatro puede visitarse cuando se acude a ver un espectáculo. Además, el día 13 de noviembre a las 19:30 habrá una visita guiada.
¿Cómo dar la bienvenida al verano? Se me ocurren muchas ideas, una de ellas es un buen chapuzón en el mar después de un día lleno de creatividad. Y esto será posible en Valencia.
El 22 y 23 de junio impartiré un workshop de ilustración con la técnica del “papercut” en la librería Estudio 64. Realizaremos una práctica inspirada en la creación por planos y un proyecto de ilustración basado en textos literarios. Serán unas horas para disfrutar del maravilloso mundo del recorte de papel, para dejarnos sorprender por sus posibilidades creativas y para compartir ideas.
¿Qué es el “papercut”?
La técnica del “papercut”, hace referencia al arte del recorte de papel. Originariamente proviene de China, pero luego se extiende por el resto del mundo adoptando distintos nombres. Desde un punto de vista tradicional y estricto, lo que la distingue de otros estilos es que el corte de papel se realiza de una sola pieza, mientras que en el collage se combinan diferentes piezas e incluso materiales para crear una obra. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando y mezclándose con otras técnicas creativas.
Material
Material que ha de aportar el alumno:
Papel blanco tamaño A3 (no cartulina), unas 10 hojas por persona. Si puede ser un poco más grueso que un folio mejor, pero sin llegar a ser cartulina.
Tablas de corte o bien tapa negra de encuadernar de plástico de tamaño A3. Dos por persona. La utilizaremos de base para cortar y así no estropear la mesa.
Lápiz, goma, cúter o bisturí (es mejor bisturí, pero si no tiene Mila puede llevar algunos bisturís y cúteres), sacapuntas, tijeras, pegamento de barra y pegamento líquido transparente tipo ‘Supergen’.
Cartulinas de colores que utilizaremos en la segunda parte de la actividad.
Para esta actividad no es imprescindible saber dibujar.
Cuándo, dónde y cuánto
VIERNES 22 / JUNIO / 2017 de 17h a 21h SÁBADO 23 / JUNIO / 2017 de 10.30h a 14h Librería Estudio64. Valencia
¡Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción!
Más información: similarte@gmail.com estudio64_libreria@estudio64.es
¡Nos vemos!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.