Image

Publicado por

Similarte

11.000 personas han visitado la exposición “Historias con alma de papel”

La exposición “Historias con alma de papel” se despidió del Polvorín de la Ciudadela de Pamplona con muy buen sabor de boca. Se han batidos récords de visitas. 11.000 personas la han visitado del 2 de diciembre de 2022 al 22 de enero de 2023.

La muestra, que ha sido organizada por el Ayuntamiento de Pamplona, recogía una selección de piezas realizadas por Mila García durante los últimos años.

Entre las aportaciones más interesantes hay que destacar que todas las obras han sido realizadas artesanalmente en papel, en pequeño formato y en tres dimensiones. Cada una de ellas se ha diseñado con sumo detalle para crear personajes, seres fantásticos y peculiares naturalezas que nos transportan a universos mágicos.

«Historias con alma de papel» ha sido una exposición que ha ofrecido grandes relatos contados a pequeña escala, con un lenguaje propio muy personal y una paleta cromática elegida cuidadosamente. La muestra nos invitaba a viajar con la imaginación a través de estos relatos. Así se ha podido disfrutar de la ópera con los personajes de la «La Flauta mágica» de W. Amadeus Mozart o las damas de Giacomo Puccini: «Turandot», «Madame Butterfly» y «La Bohème». Los escenarios submarinos de «Más allá de la Atlántida» nos nos han descubierto las profundidades del océano, de la mano de unos exploradores y artilugios propios de lugares extraordinarios. A estos seres especiales se les unieron los protagonistas de «Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carrol que nos invitaban a disfrutar de una versión muy particular de este relato. Además, pudimos recorrer un jardín muy curioso y disfrutar de «El juego» con unas aves muy especiales.

Vídeo de la exposición https://bit.ly/4058Rnj

La exposición en los medios

Ayuntamiento de Pamplona: https://www.youtube.com/watch?v=cgJxQ2TMSM0
Navarra Televisión: https://bit.ly/34iQpj0
Diario de Navarra: https://bit.ly/3HMJXi4
Noticias de Navarra: https://bit.ly/3tvAAOy https://bit.ly/3jaszxq
Cámara Abierta de La2 de RTVE. Minuto 8:11 https://bit.ly/3GO1Yz3


Exposición «Historias con alma de papel»

El Polvorín de la Ciudadela de Pamplona acoge desde el 2 de diciembre de 2022 hasta el 22 de enero de 2023 «Historias con alma de papel».

Una de las aportaciones más interesantes de esta muestra es que todas las piezas están realizadas artesanalmente en papel, en pequeño formato y en tres dimensiones. Cada una de ellas se ha diseñado con sumo detalle para crear personajes, seres fantásticos y peculiares naturalezas que nos transportan a universos mágicos.

«Historias con alma de papel» es una exposición que nos ofrece grandes relatos contados a pequeña escala, con un lenguaje propio muy personal y una paleta cromática elegida cuidadosamente. La muestra es una invitación a viajar con la imaginación a través de estos relatos. Podremos disfrutar de la ópera con los personajes de la «La Flauta mágica» de W. Amadeus Mozart o las damas de Giacomo Puccini: «Turandot», «Madame Butterfly» y «La Bohème». Los escenarios submarinos de «Más allá de la Atlántida» nos llevarán a descubrir las profundidades del océano, de la mano de unos exploradores y artilugios propios de lugares extraordinarios. A estos seres especiales se unen los protagonistas de «Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carrol que nos invitan a disfrutar de una versión muy particular de este relato. Podremos también recorrer un jardín muy curioso y disfrutar de «El juego» con unas aves muy curiosas.

Esta muestra ha sido organizada por el Ayuntamiento de Pamplona.

Vídeo de la exposición https://bit.ly/4058Rnj

La exposición en los medios

Ayuntamiento de Pamplona: https://www.youtube.com/watch?v=cgJxQ2TMSM0
Navarra Televisión: https://bit.ly/34iQpj0
Diario de Navarra: https://bit.ly/3HMJXi4
Noticias de Navarra: https://bit.ly/3tvAAOy https://bit.ly/3jaszxq
Cámara Abierta de La2 de RTVE. Minuto 8:11 https://bit.ly/3GO1Yz3


Taller «El arte del recorte de papel»

Las tardes de los miércoles del mes de febrero han sido muy especiales. De 16:30 h a 19:30 h me he adentrado con el profesorado de Navarra en el arte del recorte de papel, el diorama y el álbum pop up. ¡Casi nada! 😉

Gracias al CAP Pamplona, que ha organizado este taller, hemos practicado distintas técnicas y hemos jugando con las capas para crear volúmenes y profundidad. También hemos explorado el sorprendente arte del álbum pop up, desde formas geométricas, hasta la creación de piezas figurativas.

Impartir un taller en cuatro sesiones durante un mes nos ha permitido crear un ambiente distendido en el que hemos podido compartir impresiones y aprender juntos. ¡Éste ha sido el resultado!




Exposición «Historias con alma de papel»

La Casa de Cultura de Sangüesa (Navarra), ubicada en el bellísimo palacio de Vallesantoro, acogió del 3 al 20 de febrero de 2022 la muestra ‘Historias con alma de papel’, una colección de piezas que han formado parte de proyectos artísticos, editoriales y de escaparatismo. Personajes de ópera, peculiares pájaros, insectos y figuras fantásticas realizados artesanalmente en papel han sido los protagonistas de esta muestra.




La exposición en los medios

Entrevista en Navarra Televisión: https://bit.ly/34iQpj0
En Diario de Navarra: https://bit.ly/3HMJXi4
En Noticias de Navarra: https://bit.ly/3tvAAOy

Reportaje en Brightness magazine

La edición número 22 de la revista digital Brightness magazine incluye un artículo sobre mi trabajo con recorte de papel. Para leer el artículo y disfrutar del mundo de la ilustración: https://bit.ly/3hA3gBu

Brightness Magazine es una revista digital con entrevistas a ilustradores contemporáneos, reseñas y críticas sobre lo que acontece en el mundo de la ilustración a nivel internacional.



Taller para el profesorado en el Teatro Gayarre

El 27 de abril de 2021, impartí un taller para el profesorado de Navarra en el Teatro Gayarre de Pamplona. No pudo haber un lugar más especial como este edificio y su escenario para sumergirnos en el arte del recorte de papel y diseñar un teatro en miniatura desplegable.

En la primera parte del taller, nos acercamos de forma teórica al arte del recorte de papel en general y, en la segunda, nos sumergimos de lleno en la práctica.

Vimos diversas técnicas, investigamos distintas posibilidades del plegado del papel e incluso incorporamos elementos de los álbumes ilustrados pop up. El resultado fue muy gratificante y, lo mejor de todo, es que a los pocos días nos llegaron noticias de que algunos profesores estaban aplicando lo aprendido en clase.

Imágenes cedidas por el Teatro Gayarre

Taller de creación de un circo desplegable

Con motivo de mi participación en el espectáculo sobre la vida de Remigia Echarren ideado por Estefanía de Paz, he impartido un taller para niños en el Civivox Condestable (Pamplona), en el que a través de la creación de un circo desplegable y sus personajes, hemos descubierto a esta famosa funambulista que vivió a finales del siglo XIX.

Para el proyecto de Estefanía he diseñado un circo desplegable que puede verse en este enlace: «Circo de pulgas»

Brightness Illustration Awards

«Paradise» ha sigo galardonada por la revista Brightness en su edición mensual de noviembre de 2020 como «The best of the best» para el tema propuesto: amistad. La revista puede verse aquí: https://bit.ly/3l3b4Ka

Esta ilustración realizada en papercraft es un homenaje a un simpático periquito llamado «Blas» y en general a todos aquellos animalitos que nos arrancan una sonrisa. (Ver diseño del proyecto).

Diseño de personajes en paper craft
Detalle de la cabeza del personaje

Además, he sido seleccionada en los «Brightness Illustration Awards 2020» en la categoría «Ilustración experimental». (Ver selección)

Brightness Magazine es una revista digital con entrevistas a ilustradores contemporáneos, reseñas y críticas sobre lo que acontece en el mundo de la ilustración a nivel mundial.

Escaparate joyería

“Cuento de invierno”, uno de los proyectos ganadores de Selected Bilbao 2020

Nuestro proyecto de escaparatismo “Cuento de invierno” ha sido uno de los ganadores de Selected 2020, un evento internacional que se celebra durante dos días en Bilbao y en el que participan artistas, creativos y diseñadores de todo el mundo.

Las maravillosas ciudades centroeuropeas y sus torres del reloj sirvieron de  inspiración para crear este escaparate que podéis ver en el siguiente enlace: “Cuento de Invierno” 

Muchas gracias por este reconocimiento y enhorabuena al resto de ganadores, 22 en total, que el jurado ha seleccionado entre los 2295 trabajos presentados a esta edición.

Todas estas propuestas formarán parte del libro que se edita con motivo de este encuentro y que este año tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre. En él se entregará el “Stone and Wood”, premio que reconoce a profesionales y nuevos creadores.

Taller de ilustración «papercut» en el Museo ABC

Al mencionar lápiz, papel y tijeras seguro que muchos rememoran cuando, en su infancia, creaban sus primeras historias con estas herramientas básicas. En este taller echaremos la vista atrás para reencontrarnos con estos materiales y adentrarnos en el fascinante mundo del papercut.

La técnica papercut hace referencia al arte del recorte en papel. Originariamente proviene de China, pero se extendió por el resto del mundo adoptando distintos nombres. Desde el punto de vista tradicional, lo que distingue esta técnica es que el corte del papel se realiza sobre un único soporte, de manera que la obra final no es un collage, sino una superposición de capas horadadas.

En la primera parte del taller se explicará brevemente en qué consiste esta técnica y se mostrarán diferentes ejemplos. Después, aprenderemos a ilustrar con diferentes planos de papel y, jugando con lo visible y lo oculto, crearemos obras partiendo de capas que de forma autónoma no tienen valor pero que al superponerse crean maravillosas escenas en tres dimensiones. Será entonces cuando la inspiración y la creatividad se conviertan en protagonistas y cada alumno dé forma a su propia historia ilustrada.

Detalles del curso

Lugar: Museo ABC. Madrid
Fechas: 15 y 16 de febrero de 2020
Precio: 160 euros
Plazas: 15 alumnos
Más información e inscripciones: Web Museo ABC

Workshop di illustrazione «papercut» a Firenze

Taller «Teatro de papel» en el Teatro Gayarre

Poder unir el arte del recorte de papel y el teatro ha sido una experiencia maravillosa para mí. Esto fue posible durante el taller que impartí para niños el pasado 14 y 21 de diciembre de 2019 en el Teatro Gayarre de Pamplona.

Nos acercamos al mundo del «papercraft» a través del teatro y viceversa. Nos sumergimos en la creación de un teatro de papel, una historia y unos personajes. ¡Casi nada! Partimos del cuento de «Alicia en el País de las Maravillas» y de ahí surgieron unas escenografías de lo más originales y unas historias sorprendentes, como se pueden ver en las siguientes imágenes, una muestra muy reducida de la imaginación tan grande que tienen los más pequeños de la casa.